viernes, 23 de agosto de 2013

DIRECCIONES


A veces hay que perder el norte para entender si realmente era esa la dirección que andábamos buscando.


domingo, 11 de agosto de 2013

CARGAS EMOCIONALES


Quien soy yo? La eterna pregunta que al parecer nadie sabe pero todos andan buscando. Como si hubiéramos creído que no eramos nadie al nacer y que con el paso de los años tendríamos que crear esa identidad llenando la mochila de aprendizajes infundados por los demás para ser alguien mejor, para conseguir logros y encontrarnos a nosotros mismos, para acercarnos más a la versión mejorada de mi propio "yo"

Nos encontramos a adultos con mochilas emocionales más grandes de las que puedan soportar y a niños con cargas que hacen menguar sus pasos a medida que pasa el tiempo, mochilas cargadas de miedos y en consecuencia, llenas también de enseñanzas mal interpretadas o aprendidas.

Mientras tanto la sociedad te pregunta constantemente - ¿Que tienes en tu mochila? ¿Quien eres? Entonces ingenuo de ti, mirarás tras tu espalda y te sentirás identificado con lo que lleves en ella; tus estudios, tu coche, tu casa, dinero, amigos o tu nueva pareja... y te enorgullecerás o por el contrario te avergonzarás de lo que no tienes. ¿Eso es lo que somos? ¿Un saco lleno o vacío de "cosas"...?

El lema actual de la sociedad es " Dime que tienes y te diré quien eres" Pues bien, hoy diré que eso que nos hacen creer y hemos creído tanto tiempo no es cierto. Somos maravillosos desde el primer momento en que venimos al mundo, cuando nuestra mochila está totalmente vacía y aún esta por llenar, el problema aparece cuando nuestro sistema se ofrece a llenarla por nosotros antes de que lo hayamos comprendido y nos sentimos perdidos.

Pero aún somos más maravillosos si después de tener la mochila repleta de creencias, logros o vergüenzas infundadas "despertamos" y somos capaces de ir vaciandola sabiendo que en cosecuencia no seremos nadie importante para el mundo a su manera de ver las cosas, pero para ti habrás dejado de buscar cosas con las que identificarte pues ya te habrás encontrado a ti mismo y la dicha será tan grande que todo lo que hagas a partir de ahora será desde el corazón.






martes, 16 de julio de 2013

LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD. "Ken Robinson"

La niña comenzó a bailar al ritmo de la música, la observaron por unos minutos y el doctor se volvió a su madre y le dijo;
"Sra. Lynne, Guillian no está enferma, ella es una bailarina"


jueves, 23 de mayo de 2013

IMPOTENCIA


Impotencia... todo se resume en creer que no puedes hacer nada.
Mientras tanto los de arriba reprimen a sus subditos para mover el mundo a su antojo que puedes hacer tú? No tienes el suficiente dinero como para ayudar a los que más lo necesitan pero si lo tuvieras probablemente estarías desmasiado ocupado gastándolo y esa sería tu menor preocupación, no eres Maria Teresa de Calcuta y no dejarías todo para ayudar a los más desfavorecidos, no eres tan fuerte como para luchar contra el poder además lo último que necesitas son más problemas, no eres nadie especial...simplemente alguien que intenta ser un buen ciudadano sin desentonar demasiado para sobrellevar lo mejor posible el día a día...

Impotencia... el arma más potente que hace caer a los espíritus soñadores, a los creativos, a los imaginativos, a los utópicos en resumen a todos los que tienen ansia de vida, ansia de cambiar su mundo. Por raro que parezca, todos hemos tenido este potencial natural desde niños, el problema viene cuando vamos creciendo y el contacto con la “realidad infectada” se hace inminente, lo que nos hace olvidar quienes somos y dejamos de creer en nosotros mismos.

El grandísimo error es creer que la culpa es de los de arriba y aceptar tu cautiverio, cuando en realidad los esclavos que hacen girar y empujan la rueda para que todo funcione somos nosotros y eso es lo que alimenta a los grandes titanes del poder. Como cambiarlo pues... si no soy nadie especial....? que puedo hacer para no favorecer al monstruo del capitalismo? Pues en la medida de lo posible no alimentarlo y poco a poco ir bajándote de la rueda, esta es una de las soluciones más pacíficas e inteligentes que podemos emprender y de esto depende nuestro futuro.

Cuando nos demos cuenta que el dinero es la zanahoria que nos atan frente nuestras narices para que funcionemos sin descanso y dejemos de favorecer a un sistema que se basa en una jerarquía que solo sirve para alimentar al de arriba, entonces y solo entonces podremos pensar con claridad.

Si investigamos hallaremos las respuestas, energías renovables; porque no tenemos porque pagar por las energías gratuitas que nos brinda la tierra, autocultivo ecológico; porque no tenemos que pagar por algo que sale de la tierra con un poco de agua y sol, apaga la tele; y sobre todo no hagas caso de las noticias solo pretenden incrementar tu impotencia. Hay mil formas de no favorecer al sistema y ser poco a poco más libre, recuerda que cada vez que compras algo estás enviando un mensaje consumista, de ti depende que este mensaje favorezca al comercio justo o lo perjudique, porque el problema está en que nos centramos en combatir el síntoma y no la enfermedad, porque de nada sirve que salgamos a manifestarnos a las calles si luego al llegar a casa seguimos enviando un mensaje consumista y reafirmando el sistema que ellos han impuesto para nosotros. Si queremos cambiar algo tenemos que hablar en el único idioma que el sistema entiende, hablemos mediante nuestro dinero. De ti depende que la rueda deje de girar hacia el beneficio del capitalismo, para el beneficio de la humanidad y en consecuencia tu beneficio. 


Soy consciente de lo que esto supone y de lo difícil que resulta incluso una vez te hayas dado cuenta, pero también soy consciente de que este es el único cambio hacia nuestra libertad de forma pacífica antes de que el capitalismo este tan saturado que decidan terminar su ciclo para volver a reiniciarlo de nuevo de la misma y triste manera que han venido haciendo a lo largo de la historia.



domingo, 19 de mayo de 2013

NECESIDAD DE DAR

Quien pretenda llenar su vacío o falta de amor con el amor de los demás nunca encontrará la felicidad, ni solo ni en pareja y en el segundo caso con suerte para los dos, esta terminará por romperse y es que la persona que necesita el amor como necesidad siempre se sentirá desamparada y en consecuencia su respectiva pareja agobiada, con lo cual el ambiente de estas parejas será viciado y cargante además de estar sumidos constantemente en conversaciones egoístas que no tienen fin.

Por otro lado quien se sienta lleno de ese amor, más que necesitarlo porque ya lo posee tiene una gran necesidad de darlo y sentir esa conexión, igualdad y reciprocidad con la otra persona. En este caso las relaciones son sanas, llenas de amor, armonía y felicidad, no existe el sufrimiento ni el miedo a perder, pues tienen un gran sentimiento de libertad y a diferencia de los demás en lugar de desgastarse, aprenden y evolucionan juntos.

Si no somos capaces de estar en soledad con nosotros mismos, si no nos queremos, no podemos pretender que otros lo hagan. No existen ni malos ni buenos en las películas, solo personas con más falta de amor que otras, lo cual menos conscientes.

Cuando seamos capaces de dar sin la necesidad de recibir, entonces no buscaremos el amor de forma egoísta, solo la necesidad de compartirlo y solo así estaremos preparados para ser felices ya sea solos o en pareja.



miércoles, 8 de mayo de 2013

ACCIÓN

Ser consciente no es solo saber que eres el protagonista de tu propia vida,  es ser consciente de que al mismo tiempo eres un secundario en la vida de los demás!



lunes, 22 de abril de 2013

INGRAVIDEZ

Duele la fuerza con que las cadenas de la gravedad te amarran a tu propia existencia. Cuanto más alto intentas saltar, más fuerte es el tirón que te hará caer contra el suelo, pequeño golpe de realidad que hace que te preguntes porqué intentas volar, si no tienes alas que te permitan huir... huir de presentes llenos de bloqueos y evasión producidos por vivir en la ignorancia de no saber como erradicar nuestros miedos.

Solo cuando realmente tomes conciencia de en que punto te encuentras y que te impide avanzar, podrás convertir los momentos vacíos de "luegos", en momentos llenos de "ahora" y desprenderte así de las cadenas que un día pensaste que te ataban, para descubrir que eras tú el que permanecía amarrado a ellas y así aprender que no son necesarias las alas para huir, sino la mente para VOLAR.



viernes, 5 de abril de 2013

SEMEJANZAS

Caminamos con la esperanza de encontrar a ese alguien tan parecido a nosotros, alma gemela, amistad verdadera, llámalo X... Esa persona que nos sepa comprender y querer aún mejor de lo que nosotros hacemos. 
Buscamos sin querer el perfil que creemos puede encajar con nuestra persona; maneras de pensar, hobbies, intereses... cualquier semejanza parece ser buena pero por mucha gente que conozcas parece que nadie se asemeje al 100% a ti. Si tiene tus gustos  no compartes su manera de pensar ...y un sin fin de combinaciones que muy lejos están de asemejarse en algo a tu yo!!! Enhorabuena, acabas de comprender que no hay ni habrá nadie igual a ti, ni siquiera parecido. 
Nos pasamos la vida buscando semejanzas entre nosotros como si esa fuera una de las claves más importantes de nuestra felicidad, buscando la igualdad en nuestras diferencias y olvidando la única y verdadera semejanza que nos hace iguales, el ALMA!!!



jueves, 28 de febrero de 2013

MAS ALLÁ

MIRAR, ES OBVIAR TODA REALIDAD TANGIBLE Y ATRAVESAR LAS BARRERAS QUE CREES QUE DELIMITAN ALGO TAN ETÉREO COMO LA VIDA.
ESCUCHAR, ES OÍR LOS GRITOS ENGULLIDOS POR LA ANGUSTIA DE QUIENES DESORIENTADOS EN LAS PROFUNDIDADES LUCHAN POR ASPIRAR TAN ANSIADA BOCANADA DE VERDAD.